Patrocinado porSwapster icon
Paga por herramientas de IA con tu tarjeta Swapster. Obtén un bono de $15 acreditado en tu cuenta.Right icon
  • Inicio
  • Medios
  • Cómo crear tu primer chatbot de IA sin programar: guía paso a paso para principiantes
Tutoriales

Cómo crear tu primer chatbot de IA sin programar: guía paso a paso para principiantes

Calendar icon23.06.2025
11.07.2025
Cómo crear tu primer chatbot de IA sin programar: guía paso a paso para principiantes

Crear un chatbot de IA ya no requiere habilidades de programación. En 2025, existen muchas plataformas no-code que te permiten montar un asistente completo en solo un par de horas. ¿Es esto adecuado para tu negocio o proyecto? ¿Cómo elegir la herramienta adecuada, evitar errores y lanzar el bot rápidamente? — En este artículo, lo explicamos todo paso a paso, en un lenguaje sencillo.

 

Contenido

 

  1. Qué es un chatbot de IA y para qué sirve
  2. ¿Se puede crear un bot de IA sin código?
  3. Mejores plataformas no-code para crear chatbots en 2025
  4. Guía paso a paso para crear un chatbot
  5. Consejos útiles y trucos
  6. Errores comunes de los principiantes
  7. Conclusión

 

Qué es un chatbot de IA y para qué sirve
Un chatbot de IA es un asistente virtual que utiliza inteligencia artificial para comunicarse con los usuarios. Estos bots pueden:
• Responder preguntas 24/7
• Automatizar la atención al cliente
• Recoger solicitudes y feedback
• Personalizar la comunicación
Un chatbot de IA puede integrarse en tu sitio web, mensajerías o aplicaciones, y reemplazar a varios empleados.

 

¿Se puede crear un bot de IA sin código?
Sí. Gracias a las plataformas no-code, cualquier persona puede crear su propio chatbot sin saber programar. Estas herramientas ofrecen:
• Plantillas de diálogos listas
• Integraciones con ChatGPT, Claude, Gemini
• Interfaces drag-and-drop
• Instrucciones para principiantes
Además, muchos servicios ofrecen planes gratuitos para empezar.

 

Mejores plataformas no-code para crear chatbots en 2025

Plataforma Características Precio
Tidio AI Integración rápida + FAQ IA Desde$29/mes
Botpress Soporte GPT, open-source Gratis
ManyChat Integraciones Instagram/WhatsApp Desde$15/mes
Chatfuel Plantillas simples, respuestas automáticas Freemium
Flow XO Drag-and-drop, integraciones Zapier Desde$19/mes

📌 Reseñas detalladas de estas plataformas — en AIMarketWave

 

Guía paso a paso para crear un chatbot

 

⚙️ Paso 1: Define el objetivo del bot
Por ejemplo: soporte al cliente, generación de leads, FAQ.

 

⚙️ Paso 2: Elige una plataforma
De la lista anterior — Tidio o ManyChat son ideales para principiantes.

 

⚙️ Paso 3: Regístrate y configura el widget

  1. Ve a Tidio y regístrate.
  2. En el panel, selecciona "Appearance", elige los colores y el ícono del widget (para que coincida con tu marca).
    Copia el código y pégalo en tu sitio web (o instala el plugin para WordPress/Shopify). Enlace 10web.io+15tidio.com+15youtube.com+15

 

⚙️ Paso 4: Elige o crea una plantilla de chatbot

  1. Abre la sección Chatbots.
  2. Elige una de las plantillas listas (“Greeting”, “FAQ”, etc.).
    O crea un flujo vacío y arrastra el primer bloque manualmente. Enlace voiceflow.com+8tidio.com+8tidio.com+8

 

⚙️ Paso 5: Construye el escenario en el constructor

  1. En la interfaz drag-and-drop, conecta bloques como Trigger → Message → Action.
  2. Escribe el saludo, botones rápidos y la lógica de respuestas.
  3. Usa imágenes, retrasos, condiciones — todo disponible visualmente.

 

🤖 Paso 6: Integración con módulo de IA (Lyro/ChatGPT)

  1. Ve a la pestaña Lyro AI Agent.
  2. Haz clic en Start using Lyro, luego Import FAQs — puedes pegar la URL de tu sección de FAQ. Enlace 10web.io+13tidio.com+13tidio.com+13
  3. Lyro extraerá automáticamente preguntas y respuestas; podrás editarlas.

 

⚙️ Paso 7: Pruebas

  1. Usa el botón Preview.
  2. Verifica cómo responde el bot — cambia a IA si se requieren respuestas complejas.
  3. Detecta errores, asegúrate de que las transiciones funcionen bien.

 

📤 Paso 8: Publicación

  1. Publica la plantilla y activa el chatbot.
  2. Asegúrate de que esté online y disponible en tu sitio y mensajerías (Telegram, WhatsApp, etc.).

 

📊 Paso 9: Analítica y mejora

  1. Ve a Analytics → Chatbots.
  2. Monitorea: cuántas solicitudes procesó el bot, dónde los usuarios “se atascan”.
  3. Mejora los escenarios: añade nueva información, aclara frases, configura fallback.

 

También recomendamos ver un video sobre cómo crear un chatbot con Tidio:
Enlace https://youtu.be/KW_8o7S0eiA

 

Consejos útiles y trucos
• Usa formato FAQ — los bots responden bien a preguntas típicas.
• Activa el feedback — permite que el usuario “califique” al bot.
• Haz integraciones: CRM, Google Sheets, newsletters.
• Añade una “persona” humana — avatar, nombre, saludo.
• No sobrecargues el escenario — mejor menos, pero más lógico.

 

Errores comunes de los principiantes
🚫 Intentar hacer un bot perfecto con 50+ escenarios de entrada
🚫 Olvidar probar
🚫 No considerar que la IA puede “alucinar”
🚫 Dejar el bot sin botón de “hablar con un humano”

 

Conclusión
Crear un chatbot de IA sin programar ya no es ciencia ficción. Las herramientas disponibles te permiten montar un asistente útil para tu web o redes sociales en solo un par de horas. Lo principal es empezar con un objetivo simple, elegir una plataforma cómoda y no tener miedo de probar.

🔧 Prueba las herramientas de nuestra reseña en AIMarketWave — y crea tu primer bot de IA hoy mismo.

Comentarios

    Artículos relacionados