Noticias y Novedades de la IA: 8–14 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre de 2025 fue especialmente intensa para el mundo de la inteligencia artificial. Desde modelos de razonamiento revolucionarios hasta nuevos agentes de IA y grandes inversiones, repasamos los eventos más importantes de la semana.
🧠 IA Generativa y Modelos
11 de septiembre: MBZUAI y G42 presentan K2 Think
MBZUAI y G42 lanzaron K2 Think, un modelo de razonamiento de código abierto revolucionario. Con solo 32 mil millones de parámetros, supera a modelos 20 veces más grandes.
Características clave:
- Rendimiento de 2000 tokens por segundo en la plataforma Cerebras
- Líder entre modelos open source en tareas matemáticas
- Código fuente completamente abierto (datos, pesos, código)
- Nuevo enfoque: «más inteligente, no más grande»
10 de septiembre: Actualizaciones de Google Veo 3
Google mejoró Veo 3 con soporte para resolución 1080p y formato vertical 9:16 para contenido móvil. Los precios se redujeron casi a la mitad:
- Veo 3: 0,40 $ por segundo
- Veo 3 Fast: 0,15 $ por segundo
9 de septiembre: Meta presenta Set Block Decoding
Meta anunció Set Block Decoding, una tecnología que permite generar varios tokens futuros en paralelo, reduciendo las pasadas de decodificación hasta 5 veces sin pérdida de precisión.
🤖 Agentes de IA y Automatización
11 de septiembre: Indeed lanza agentes de IA para el reclutamiento
Indeed presentó agentes de IA para candidatos y reclutadores, que automatizan los procesos de búsqueda de empleo y contratación.
10 de septiembre: Audiencias en el Senado de EE.UU. sobre el AI Action Plan
El Senado de EE.UU. realizó audiencias tituladas «AI’ve Got a Plan: America’s AI Action Plan» para debatir la estrategia del presidente Trump en torno a la IA y la competencia con China.
9 de septiembre: Databricks alcanza una valoración de 100 mil millones $
Databricks recaudó 1.000 millones $, alcanzando una valoración de más de 100 mil millones $. Planea invertir en una base de datos para agentes de IA, con ingresos anuales de 4 mil millones $.
💰 Inversiones y Financiamiento
10 de septiembre: Mistral AI recauda 2.000 millones €
La startup europea Mistral AI cerró una ronda de financiación de 2.000 millones €, alcanzando una valoración de 14 mil millones $. Desarrolla modelos de lenguaje de código abierto y el chatbot Le Chat.
5 de septiembre: Sierra obtiene 350 millones $
Sierra recaudó 350 millones $, con una valoración de 10 mil millones $, para expandir su plataforma de agentes de IA que ya atiende a cientos de grandes empresas.
🔬 Ciencia e Investigación
10 de septiembre: MIT crea una IA para predecir vacunas contra la gripe
MIT desarrolló una herramienta de IA para mejorar la predicción de la eficacia de las vacunas contra la gripe, lo que podría revolucionar su desarrollo.
9 de septiembre: IA en la educación
Investigaciones muestran que las redes sociales enseñan a los niños a usar la IA más rápido que las escuelas. Los docentes necesitan apoyo para integrar la IA en el proceso educativo.
🎨 Arte y Creatividad
9 de septiembre: La IA en festivales de cine
Festivales como el TIFF están estableciendo nuevas normas para el uso de la IA en el cine. El director Guillermo del Toro declaró que no teme a la IA.
8 de septiembre: Nuevas posibilidades en el doblaje
Se presentó una solución de IA para realizar doblajes de películas más rápidos y de mayor calidad, lo que podría transformar la industria de la localización.
🏢 Noticias Corporativas
10 de septiembre: Microsoft y OpenAI amplían su asociación
Microsoft planea integrar Claude de Anthropic en Office 365, reduciendo su dependencia de OpenAI. Mientras tanto, OpenAI desarrolla productos competidores, incluido un equivalente de LinkedIn.
10 de septiembre: CEO de AMD sobre tecnología transformadora
Lisa Su, CEO de AMD, calificó a la IA como «la tecnología más transformadora de nuestro tiempo» y habló sobre posibles colaboraciones con la administración Trump.
9 de septiembre: Anthropic resuelve demanda por 1.500 millones $
Anthropic acordó pagar 1.500 millones $ para resolver una demanda colectiva de autores por el uso de materiales con derechos de autor en el entrenamiento de modelos de IA.
🌐 Sociedad y Vida
11 de septiembre: Agente de IA para seguridad en automóviles
Se presentó un agente de IA diseñado para hacer el trabajo dentro de vehículos en movimiento más seguro.
10 de septiembre: Impacto de la IA en el aprendizaje
Un psicólogo cognitivo explicó cómo la IA influye en el proceso de aprendizaje, destacando la importancia de la «carga cognitiva reducida» sin perder complejidad.
9 de septiembre: Australia prohíbe apps de “nudify”
Australia se prepara para prohibir las aplicaciones que generan imágenes desnudas con IA, un paso importante en la lucha contra la violencia digital.
🔧 Avances Tecnológicos
10 de septiembre: NVIDIA presenta el nuevo GPU Rubin CPX
NVIDIA anunció Rubin CPX, un GPU optimizado para ventanas de contexto de más de 1 millón de tokens. Estará disponible a finales de 2026.
8 de septiembre: OpenAI lanzará su primer chip de IA en 2026
OpenAI y Broadcom anunciaron una alianza para producir un chip de IA que será usado internamente por OpenAI y no estará disponible para clientes externos.
📊 Análisis y Tendencias
10 de septiembre: Crecen los gastos corporativos en IA
Un informe de Menlo Ventures mostró que el gasto corporativo en IA sigue en aumento. Anthropic se convirtió en el nuevo líder del mercado con una cuota del 32 %, superando a OpenAI.
9 de septiembre: 2025 — el año de los agentes de IA
IBM y otros expertos confirmaron que 2025 será el año de los agentes de IA, con un 99 % de desarrolladores estudiando o creando sistemas autónomos para empresas.
🔮 Mirada al Futuro
Tendencias clave de la semana:
- Eficiencia sobre tamaño: K2 Think demostró que modelos pequeños pero inteligentes pueden competir con gigantes.
- Crecimiento de agentes de IA: adopción masiva de sistemas autónomos en los negocios.
- Transparencia open source: tendencia hacia un desarrollo totalmente abierto.
- Regulación: mayor control legal sobre las tecnologías de IA.
- Integración en educación: necesidad de adaptar los sistemas educativos a la IA.
Qué esperar la próxima semana:
- Nuevos modelos de razonamiento
- Anuncios de grandes compañías tecnológicas
- Más debates sobre regulación de la IA
- Expansión del uso de la IA en diversas industrias
Conclusión
La semana del 8 al 14 de septiembre de 2025 demostró que la industria de la IA sigue avanzando rápidamente, enfocándose en eficiencia, autonomía y transparencia.
Sigue conectado a AIMarketwave.com para no perderte las noticias más importantes del mundo de la inteligencia artificial.
Fuentes:
- AI Business
- Radical Data Science
- The Conversation
- AI Tech Park
- U.S. Senate Commerce Committee
- Fox Business
- IBM Think
